jueves, 16 de octubre de 2008

SE BUSCA SANTA PATRONA PARA NUESTRO GRUPO

Hola, como sabran tenemos ya un Santo Patrono en nuestro grupo, el buen Francisco de Asis. Sin embargo creo que Dios nos hace la invitación y a la vez nos quiere otorgar otro regalo, otro don: una Santa Patrona, modelo para las chavas que se integren a nuestro grupo.
El sábado pasado comentabamos el pasaje del Evangelio donde Jesús le dice a la Samaritana "mujer, dame de beber". En esta semana me encontre con un texto de Santa Teresita del Niño Jesús donde ella comenta lo siguiente:

"¡Solo esto reclama Jesús de nosotros! No tiene necesidad de nuestras obras, sino unicamente de nuestro amor. Este mismo Dios, que declara que no neceista decirnos si tiene hambre, no se desdeña de mendigar un poco de agua a la Samaritana... ¡Tenía sed! Mas al decir: dame de beber, reclamaba el Creador del Universo el amor de su pobre criatura. Tenía sed de amor! ...Sí, mas que nunca esta sediento Jesús"
Insipirándonos en este pasaje propongo como candidatas a "Santa Teresita del Niño Jesús" y/o a la "Beata Madre Teresa de Calcuta", puesto que ellas siempre fueron mujeres sedientas de Dios y, a la vez, buscaron calmar la sed de Jesuscristo con su amor y con sus obras; y/o podemos escoger otra Santa Patrona. La cuestión es que entre todos los que integramos "Paz y Bien" dicernamos cual es el querer de Dios en cuanto a nuestra(s) santa(s) patrona(s) para poder escogerla(s).
A continuación aparecen algunos datos sobre estas Santas que propongo y las razones por las cuales pueden ser muy buenas patronas para PAZ Y BIEN.


* Santa Teresita del Niño Jesús:
Santa que vivió en francia, murió a los 24 años siendo monjita. Supo vivir la santidad en medio de las cosas pequeñas, es decir, a pesar de que a los ojos de los hombres no hizo grandes azañas (pues vivió en un convento la mayor parte de su vida) supo ofrecer sus deberes diarios por amor a Dios y por la salvación de las almas.

Escribió su autobiografía por mandato de la madre superiora de su convento (el libro se llama Historia de un alma) donde comenta la acción de Dios en su vida y proporciona enseñansas de muy alta valia para todos los católicos. Muere de tuberculosis muy joven.

A pesar de no haber cursado grandes estudios y haber vivido en un convento la Iglesia la nombró Santa, Doctora de la Iglesia y Patrona Universal de las misiones debido a su gran espiritualidad y a su espíritu de oración y entrega por los demás.

El Papa Juan Pablo II y el Papa Benedicto XVI la proponen como modelo para la juventud.

Teresita nos enseña a "hacernos pequeños" pues desarrolla la espiritualidad de la Infancia Espiritual donde pone de relieve la actitud de ser humilde y sencillo, así como confiar en Dios como los niños confian en su padre.

Para PAZ Y BIEN sería un buen modelo de santidad puesto que nos invita a hacernos como niños (característica importante para nuestro apostolado), a buscar colmar la sed que tiene Jesus de nosotros y a ser gieles en los pequeños deberes de nuestra vida.

Para mas información sobre su vida visita la siguiente página:
http://www.corazones.org/santos/teresita_lisieux.htm

*Madre Teresa de Calcuta:
La Madre Teresa, fundadora de las Misioneras de la Caridad, fue testimonio vivo de amor a Jesucristo por su entrega total a servirle en los "mas pobres entre los pobres". Su ejemplo ha sido un reto a la conciencia de la humanidad. En un tiempo marcado por la rebelión, la Madre Teresa defendió fuertemente la fidelidad al magisterio de la Iglesia, la santidad de la vida humana, la familia y la moral. Nos enseñó la verdadera dignidad de la mujer convirtiéndose en madre de todos. Nos enseñó que la mayor pobreza la encontró no en los arrabales de Calcuta sino en los países mas ricos cuando falta el amor, en las sociedades que permiten el aborto: "Para mi, las naciones que han legalizado el aborto son las mas pobres, le tienen miedo a un niño no nacido y el niño tiene que morir"-Madre Teresa, M.C.

Ella descubrió el llamado que Dios le haciá cuando al ver a un pobre escucha que Jesús le dice "TANGO SED". Con ello Madre Teresa de Calcuta escuchaba el grito de Jesús en la cruz: “Tengo sed”. Ese grito la empujaba hacia las calles de Calcuta y de todas las periferias del mundo, a la búsqueda de Jesús en el pobre, el abandonado, el moribundo.

Para PAZ Y BIEN seria tambien un buen modelo de santidad puesto que nos invita a salir de nosotros mismos para darnos a los demás buscando calmar la sed de amor que existe en nuestros hermanos y en Jesus. Tambien ella tenía un gran amor para con los niños.

Para mas información sobre su vida visita la siguiente página:

http://www.corazones.org/santos/teresa_calcuta.htm

No hay comentarios: